Sándwich, sanguche, bocadillo, bocata, panino y como sea que le
digan en donde vivís es, para mí, una de las mejores comidas del mundo. En
Italia hay muchísimas “paninerias” que calman el hambre de los turistas y
estudiantes porque, si están bien hechos, son una verdadera comida.
Le tenemos que dar las gracias de tenerlo en nuestras manos hoy a
don Montagu (el conde de Sandwich) que le gustaba jugar tanto a las cartas que
ni siquiera paraba para comer. Un día pidió que le trajeran algo de comida
entre dos panes así no se ensuciaba las manos y podía seguir jugando. Así nació
el sándwich.
![]() |
Colage: Sandwich de Janeiro. - |
Hacer un sandwich básicamente consiste en meter cualquier cosa entre dos panes con una salsa al medio para amalgamar todo y ya está. Pero, ¿Cómo hacer para que cuando le demos el primer bocado no se desmorone todo?, ¿Cómo hacer para no caer en los rellenos de siempre?, ¿Cómo hacer el mejor sándwich del mundo? En tres consejos voy a tratar de explicártelo.
En la foto uno de mis colages: "Sandwich de Janeiro"que lo hice con flores secas que me regaló una peregrina durante Mi Camino de Santiago. Yo había llevado unos marcadores de páginas para regalar y cuando se lo dí, además de agradecerme, me contestó que ella no tenía nada para darme. Esa misma noche, estábamos las dos leyendo y me dice: tomá, yo colecciono flores y las seco en mis libros...te las regalo. En ese momento no sabía que podía hacer con ellas, pero cuando me puse a hacer este colage me acordé que las tenía y me pareció una muy buena idea agregarlas. Al fin y al cabo hoy empieza la primavera por estos lados y no hay nada más primaveral que las flores, ¿no?
¡FELIZ PRIMAVERA!
1. Lo primero y principal es la elección del pan que va a depender de
los ingredientes que queramos utilizar para el relleno. Si queremos un sándwich
con sabores intensos como fiambres curados/ ahumados, quesos fuertes, rúcula,
etc la mejor elección sería un pan integral con cereales y mejor aún si tiene
costra. En cambio, si son de los sabores más suaves como jamón cocido natural,
jamón de pavo y quesos del tipo “Edam”, yo elegiría un pan blando y poco salado
(el típico pan de miga o “pan lactal”). Por último, si los sabores son simples
pero quieren que se resalten, como por ejemplo un buen salame o mortadela,
elegiría un pan blanco con costra (una buena baguette por ejemplo).
2. El relleno también es importante. Un sándwich debe tener algo
crujiente: un pan con costra, frutos secos, panceta crocante, verduras; algo
fresco: lechuga, rúcula; algo suave: manteca, alguna salsa; y algo ácido:
tomate, pepinillos en vinagre, pickles, una salsa tipo mostaza o alioli.
Antes de
seguir la pregunta del millón: ¿Cuánto ponemos de cada uno? El sándwich
perfecto es el que tiene la misma cantidad de pan que de relleno (por ej: si el
bollo de pan pesa 70 gr, entonces deberían poner aproximadamente la misma
cantidad de relleno).
3. La otra pregunta del millón es cómo lo armamos para que cuando le
demos el primer mordisco no se nos escape todo por la parte trasera.
Cocinen rico y disfruten el momento.
🍞 El sándwich se puede armar en espejo y luego juntar ambas tapas o
directamente sobre una y después tapamos. Está en gustos.
🍞 Si queremos tostar el pan lo debemos hacer de una sola cara, la de
afuera, para que por dentro quede blando y se puedan amalgamar bien todos los
sabores del relleno.
🍞 Si vamos a elegir ingredientes que puedan humedecer nuestro pan, para
impermeabilizarlo, podemos colocar una capa muy fina de manteca primero, luego
las salsas y los ingredientes que hayamos elegido.
🍞 Las verduras de hoja es mejor ponerlas alrededor y no en el medio
del pan, ya que si lo hacemos de esta manera, al hacer presión cuando lo vamos
a comer, se nos desarmaría todo. El tomate debe ir lejos del pan para no
humedecerlo.
🍞 El ingrediente principal y los sabores fuertes deben ir en el
medio: carne/pollo/fiambre, quesos fuertes, ingredientes picantes.
🍞 Si quieren un sándwich caliente las verduras de hoja y el tomate
deben ponerlas luego de calentarlo.
Mi panino perfecto sería: una buena baguette, queso blanco, salmón
ahumado, rúcula, tomates secos y un toque de salsa de mostaza y miel. Que no
falte una cerveza bien fría.
Siguiendo los consejos que les acabo de dar, ¿Cómo sería su
sándwich perfecto? Los leo en los comentarios!!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario